sábado, 25 de octubre de 2014

Definición Breve de los SIG

Se entiende por Sistema de Información a la conjunción de información con herramientas informáticas, es decir,  con programas informáticos o software. Un SIG corresponde a un conjunto de software que permite a los diversos usuarios  crear consultas interactivas, integrar, analizar, procesar, generar y representar de una forma eficaz cualquier tipo de información geográfica, desde realizar un mapa de división administrativa de cualquier nación, hasta evaluar el impacto ambiental generado por la localización de una mina en cercanías al ecosistema de páramo.

El uso de este tipo de sistemas facilita la visualización de los datos obtenidos en un mapa con el fin de reflejar y relacionar fenómenos geográficos de cualquier tipo, desde mapas de carreteras hasta sistemas de identificación de parcelas agrícolas o de densidad de población.

La herramienta de los SIG puede resultar muy útil en la enseñanza tanto secundaría como primaria, tal como lo plantean Rocha y Salamanca en su artículo titulado Las geotecnologías como herramientas importantes en la educación de la Geografía, este campo de los SIG como herramienta ha sido poco explorado e implementado en Colombia, son las diversas causas como el acceso a computadores en los colegios públicos especialmente en las áreas rurales, la escasez de conocimiento por parte de los docentes de ciencias sociales en relación a esta área, además de que en las ciudades grandes como Bogotá los computadores por estudiante no es de 1 en 1, sino de 3 o 4 por computador.

Existen dos escenarios importantes en la enseñanza de la geografía en Colombia. El primero tiene que ver conn la educación  que reciben los profesores de ciencia sociales, tal como se decía en el parrafo anterior, los cuales actualmente no estan suficientemete capacitados en las herramientas que ofrecen los SIG para que puedan hacer uso de ellas en las aulas de clase. Es por ello necesario, que se implementen capacitaciones a los docentes de toda Colombia en relación a los SIG, y así hagan uso de esta herramienta en las clases, y puedan llevar conocimiento de manera didactica a los estudiantes en campos como las ciencias sociales, la geografía física,  y la geografía COlombiana en general.

Por ejemplo, con esta herramienta se puede explicar a los estudiantes a conocer su ciudad, para que tengan los conceptos de la ciudad claros, tales como, barrio, comuna, manzana, carreteras, parques, hitos, nodos, entre otros.



No hay comentarios:

Publicar un comentario